Ya estoy de vuelta por aquí! hacía ya algunos meses que no publicaba nada y es que he estado entretenida con otras cositas jeje.. cositas como una que tengo ahora mismo a mi lado, que me está mirando mientras me ve teclear alucinado.
Vuelvo por aquí para enseñaros una pequeña merienda que hice la semana pasada para celebrar el medio año de "mi cosita"!!
0 Comentarios
Qué pena que mi abuelo que vive tan lejos de nosotros no pueda conocer todavía a Àdam, y es que mi abuelo es muy mayor para venir a Barcelona y Àdam muy pequeñito para viajar tantos kilómetros.... pero con lo abuelazo que es mi abuelo y con lo que quiere a sus nietos, pensé que hacerle un regalito, hecho (cómo no!) por mi misma, le haría muchísima ilusión...
Pues parece que sí, que ya lo tenemos todo! exceptuando algunas pequeñas cosas como el calienta biberones, la mochilita de paseo, el humidificador, etc... casi todo lo que forma parte de su habitación ya está colocado y listo para cuando nuestro pequeñín decida salir!
La decoración es algo que me encanta y el estilo que queríamos lo tuvimos claro desde un primer momento: alegre, dulce y acogedor. Buscar este estilo no nos ha sido nada complicado, los que me conocéis ya sabéis que intento ser práctica, así que casi todo (el 80% de las cosas), las he ido comprando sin prisa, en el transcurso de los dos últimos meses, a través de tiendas online, sin salir de casa. Al vivir en un pueblecito, esta opción de compra me resulta muy útil, cómoda y rápida! Otra de las cosas que teníamos clara a la hora de decorar la habitación era la paleta de colores. En general, para decorar con harmonía, es importante seguir un mismo estilo y una combinación de colores determinada. Nosotros nos decidimos por los colores: blanco, gris, beige, mint y rosa. A tan sólo dos meses de la llegada de mi pequeñín, las últimas semanas las he aprovechado para decorarle su habitación. Ya está casi lista, sólo faltan algunos pequeños detalles pero ya se empieza a respirar un aire tranquilo y sereno, además de alegre y divertido, entre estas cuatro paredes donde dormirá y jugará mi bebé...
En el post de hoy os quiero enseñar una resultona y sencilla manualidad que he hecho para decorar una de esas paredes.... Quizás os sirva de inspiración para vuestros proyectos de decoración! Con la llegada de la primavera llega también la época de las comuniones y este año a Marc le toca celebrar su primera comunión! Qué día de emociones trae consigo esta fiesta verdad?
Su mamá, Belén, me pidió preparar un sencillo librito para recoger los mensajes que sus amigos más íntimos y familiares más cercanos escribirán ese día tan especial. Soy de las que le gusta celebrarlo todo y en octubre... por qué quedarnos sólo con nuestra tradicional castañada cuando podemos celebrar también Halloween?
Quizás los peques ya no se disfracen en el colegio de viejas castañeras (nunca me gustó vestirme de castañera por cierto...!) pero por las calles se siguen vendiendo las típicas paperinas de castañas asadas y boniatos... y con la globación, la influencia americana, que nos llega básicamente a través de la televisión, ha hecho que seamos capaces de mezclar castañas con disfraces terroríficos y aprovechar lo mejor de las dos tradiciones! Tan sólo diez días han pasado desde que Dara llegara al mundo! Qué bonita que es, con esa carita tan redondita y blanquita, esos ojazos y esa tranquilidad que trasmiten los bebés...
Para darle la bienvenida pensé en decorarle un marco con motivos veraniegos y refrescantes para esa primera fotografía en la playa, donde no dudo que tarden sus papás en llevarla! A finales del año pasado preparé un cartel de madera para el huerto que Maria Rosa tiene en su escuela, lo recordáis? Pues la primavera por fin ha llegado y con ella el momento de coger la pala y el rastrillo para cultivar en el huerto!
Parece que a los peques les gusta jeje, se les ve entretenidos y aplicados! Por cierto, al cartel se le ha caído una piña...! Si queréis hacer memoria aquí tenéis el link al post que publiqué: "Cartel: L'hort de l'escola" Un abrazo!! Todavía quedan algunos días pero este año he querido ser previsora y avanzarme a la Pascua decorando unos huevos como manda la tradición.
Hace poco encontré navengando por la red un pequeño tutorial para decorar huevos de porexpan con bonitas telas, y aprovechando que tenía por casa trozos sueltos de tela, me he animado ha hacer esta bonita y fácil manualidad. Quieres ver cómo conseguir unos "easter eggs" tan resultones como estos? Este fin de semana se ha estrenado, por fin!, el capítulo VII de la saga con más fans en todo el mundo, no es otra que Star Wars! y como no podía ser de otra manera, millones de fans han acudido a la tan esperada cita luciendo alguna de las réplicas de los cascos de algunos de sus personajes preferidos.
Hola a tod@s! Hoy en el post os presento muy orgullosa el trabajo más complicado que he hecho hasta el momento: el cartel de "L'hort de l'escola" (o traducido al castellano: el huerto de la escuela).
Una vez más, Maria Rosa, contactó conmigo para retarme a preparar algo elegante, vistoso y rústico, para dar la bienvenida al huerto que en su escuela han montado. Tras varias idas y venidas de correos electrónicos, creí entender la original idea de Maria Rosa. Una vez más, me entusiasmó su originalidad y su confianza para dejarme hacer libremente lo que yo creyera más apropiado. A partir de ahí, el resto os lo cuento a continuación, tomad nota si queréis hacer algo parecido también!! Cuando hace unos días Maria Rosa contactó de nuevo conmigo, no me lo pensé dos veces! La idea de hacer un cartel para la clase de los más peques me hacía mucha gracia e ilusión!
Conocéis qué es un Atelier Sensorial? Se trata de una actividad en la que los niños, a través de los sentidos, son capaces de distinguir e identificar formas, colores, texturas y olores... Maria Rosa, en la guardería que dirige, está preparando un taller sensorial para sus alumnos de dos años y me pidió que le preparase un cartel de 80 x 30 cm, "rígido y sofisticado" en el que se leyera la palabra "L'atelier". Hacía ya algunos meses que no asistía a ningún taller y ya empezaba a tener "mono"...
En la papelería l'Elefant hacen de manera habitual talleres de scrap y al de este sábado no podía faltar. Me encantó la temática del miniálbum que Pili de Smile & Scrap presentaba, así que sin dudarlo, allí que fui. Como es tradición, la mona de Pascua la cocinamos en casa, y así evitamos colas larguísimas en las pastelerías y pagos excesivos. Así que una vez más encendemos nuestro horno y nos ponemos el delantal, para preparar nuestra rica mona de este año.
Si vosotros también os queréis ahorrar unos eurillos, tomad nota de esta sencilla receta. Cómo les gusta pintar a los niños y qué gracia tienen esos dibujos tan "artísticos" que hacen cuando retratan a toda la familia (mascota, coche y casa con chimenea incluidos), en los que curiosamente papá siempre es más alto que mamá, y mamá más guapa que ninguna, o eso intenta expresar el dibujo :)
Por eso, sabiendo que a los niños les gusta tener su propio espacio en el que estar tranquilos e "ir a la suya", en nuestra boda reservamos un rinconcito en el que la más peque de las invitadas, Marina, pudiera dar rienda suelta a su creatividad mientras los mayores tomaban el aperitivo. Si vas a dar una fiesta en pleno verano, o símplemente te apetece decorar la mesa de una forma más divertida, inspírate en el ejemplo que te damos en el post de hoy.
Ya sea en una fiesta infantil o en una comida familiar o con amigos, ubica a tus comensales en la mesa con estos divertidos y coloridos barquitos que tú mismo puedes hacer con papeles de colores. Una idea fresca para el verano, no crees? Si el nacimiento de un bebé revoluciona el hogar... os imagináis la llegada de dos?
Quizás sea cuestión de práctica, de organización o de hacer un poco la vista gorda al desorden de casa... sea como sea, para unos padres primerizos como Pablo y Vero, la llegada de Marina y Pablo a sus vidas ha sido una auténtica revolución! Este domingo se celebrará el bautizo de los pequeños y para ese día Vero me pidió hacerme cargo de los recordatorios para la familia y amigos. Después de pensar en varias opciones la que más nos gustó fue la de regalar una fotografía de los niños enmarcada de manera alegre y original. Personalmente, el sabor del fondant no me apasiona, y si puedo escojer entre una tarta tradicional y una con fondant, me decanto sin dudarlo por la primera, pero he de reconocer que la personalización de las tartas con fondant es algo que hace especial cualquier celebración. Su vistosidad y espectacularidad fascina a todos y es que hay personas que hacen auténticas maravillas!
Ya sea en casa, en el jardín, en el parque o en la piscina, celebrar el cumpleaños de los más peques es siempre divertido y especial. Por eso, no menos importantes son las invitaciones a la fiesta! Ínspirate con las ideas que te proponemos o si lo prefieres contacta con nosotros y elaboraremos tu pedido personalizado.
Consulta nuestros precios en la galería de Tarjetas. Esas casualidades de la vida que hacen que un padre y su hijo celebren su cumpleaños el mismo día! Y qué dulce maratón la de ayer noche para tener listas las tartas que me encargó Meri para hoy sábado! Las tartas son de bizcocho genovés rellenas y recubiertas con ganache de chocolate negro y almíbar de fresa. Para la decoración, Meri me pidió para Marc, que cumple un añito, una tarta alegre con colores vivos y para Genís (que cumple unos poquitos más) una tarta MMA, su gran afición. Y aquí el resultado, espero que les guste!
Feliz doble cumpleaños! |
Categorías
Todos
Archivos
Febrero 2018
|